• Trump, la FIFA y 11 mil millones en vilo
    No hay garantía de nada, ni certeza de las acciones del presidente de EU. No hay discusiones de la FIFA con los países sede, sobre alternativas en caso de que Donald Trump endurezca su posición de visas y redadas, que afectan al futbol.
    Raymundo Riva Palacio
    Estrictamente Personal
    La cuenta regresiva para el Mundial de Futbol del próximo año comenzó la semana pasada, al mismo tiempo que el presidente Donald Trump intensificó las redadas contra los inmigrantes, particularmente en Los Ángeles, donde se jugará la final de la Copa FIFA el 19 de julio, y se prepara para ampliar la lista de países cuyos ciudadanos, hoy, no pueden entrar a Estados Unidos. Esto ya se puede problematizar: entre los tres únicos países clasificados para el Mundial –sin contar las tres naciones sede– se encuentra Irán, vetado para acceder a visas.
    La entrega de visados ha sido una preocupación constante desde que Trump asumió, por segunda ocasión, la Casa Blanca.
    En abril, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que ha visto varias veces a Trump –se esperaba que máximo en mayo viajara a México para supervisar los avances de la organización, lo que no sucedió–, dijo que había recibido garantías de la Casa Blanca de que los aficionados de cualquier nación del mundo podrían viajar a Estados Unidos, y recordó que el gobierno estadounidense había firmado las garantías cuando presentó su solicitud como país sede.
    La selección de los tres países de Norteamérica se realizó durante el primer mandato de Trump y, según Infantino, la FIFA firmó el llamado Acuerdo de Garantías con el presidente y los gobernadores de las 11 ciudades sede. Estos compromisos son los que un país anfitrión debe cumplir para asegurar un evento de la FIFA. De lo que no habló Infantino es de otro documento menos conocido, llamado Cuaderno de Cargos, mediante el cual el país anfitrión garantiza la entrada de cualquier miembro de la delegación de un país competidor, sin excepción, para que pueda participar plenamente en el torneo.
    En la Copa del Mundo de 1994, en Estados Unidos, el gobierno del presidente Bill Clinton no firmó el Cuaderno de Cargos, y no se sabe si el de Trump lo hizo. Pero aun si lo suscribió, lo que es dudoso, no valdría nada.
    Irán es parte del grupo original de 12 países a cuyos nacionales se les negó la entrada y el visado, por lo que, hoy en día, Irán está vetado para jugar en ese país. La semana pasada, The Washington Post reveló que otros 36 países serían añadidos a aquella lista, entre los que se encuentran Libia, Burundi y Sierra Leona que, según varios analistas de futbol, tienen posibilidades de calificarse.
    Infantino declaró en abril que “el mundo sería bienvenido” a Estados Unidos durante la Copa FIFA, pero dos meses después pudo ver que no era cierto.
    Al zaguero del Boca Juniors, Ayrton Costa, el Servicio de Inmigración y Aduanas le negó la visa, por lo que su participación en el Mundial de Clubes, que se está llevando a cabo en Estados Unidos, se había acabado. Gestiones de la FIFA y las autoridades deportivas de Argentina lograron que le dieran una visa especial de 26 días para que pudiera participar en el torneo. Costa había participado en un robo hace unos siete años, pero no fue a juicio al aceptar una sentencia con libertad condicional en 2023.
    Las restricciones de visas y las redadas se sumaron a los temores en torno a los juegos de futbol en Estados Unidos.
    El sitio deportivo The Athletic, una rama de The New York Times, publicó hace unos 10 días que la venta de boletos para el juego inaugural de la Copa Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y su astro Lionel Messi, contra el cuadro egipcio Al Ahly, era tan baja que redujeron los precios de boletos de 230 dólares a 55. Sólo así lograron un estadio casi lleno, ante los temores de una asistencia de menos de dos terceras partes de su capacidad por la cruzada antimigratoria de Trump.
    La primera ola de redadas afectó a otros partidos de futbol. Por ejemplo, reportó Los Angeles Times, la asistencia al estadio SoFi el sábado pasado, donde abrió México la Copa de Oro ante República Dominicana, tuvo una asistencia de 10 mil personas abajo del promedio de sus últimos tres juegos en el mismo caso, que dejó casi vacía la tribuna más alta y a medio llenar la más baja.
    En Salt Lake City, Utah, donde el seleccionado mexicano jugó un partido de exhibición contra Suiza, se vendieron 40 mil boletos, pero sólo asistieron 30 mil personas. Días antes, en Chapell Hill, Carolina del Norte –una zona llena de mexicanos– donde jugó contra Turquía, la asistencia no rebasó 50 por ciento del cupo.

    Trump, la FIFA y 11 mil millones en vilo No hay garantía de nada, ni certeza de las acciones del presidente de EU. No hay discusiones de la FIFA con los países sede, sobre alternativas en caso de que Donald Trump endurezca su posición de visas y redadas, que afectan al futbol. Raymundo Riva Palacio Estrictamente Personal ▪️La cuenta regresiva para el Mundial de Futbol del próximo año comenzó la semana pasada, al mismo tiempo que el presidente Donald Trump intensificó las redadas contra los inmigrantes, particularmente en Los Ángeles, donde se jugará la final de la Copa FIFA el 19 de julio, y se prepara para ampliar la lista de países cuyos ciudadanos, hoy, no pueden entrar a Estados Unidos. Esto ya se puede problematizar: entre los tres únicos países clasificados para el Mundial –sin contar las tres naciones sede– se encuentra Irán, vetado para acceder a visas. La entrega de visados ha sido una preocupación constante desde que Trump asumió, por segunda ocasión, la Casa Blanca. En abril, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que ha visto varias veces a Trump –se esperaba que máximo en mayo viajara a México para supervisar los avances de la organización, lo que no sucedió–, dijo que había recibido garantías de la Casa Blanca de que los aficionados de cualquier nación del mundo podrían viajar a Estados Unidos, y recordó que el gobierno estadounidense había firmado las garantías cuando presentó su solicitud como país sede. La selección de los tres países de Norteamérica se realizó durante el primer mandato de Trump y, según Infantino, la FIFA firmó el llamado Acuerdo de Garantías con el presidente y los gobernadores de las 11 ciudades sede. Estos compromisos son los que un país anfitrión debe cumplir para asegurar un evento de la FIFA. De lo que no habló Infantino es de otro documento menos conocido, llamado Cuaderno de Cargos, mediante el cual el país anfitrión garantiza la entrada de cualquier miembro de la delegación de un país competidor, sin excepción, para que pueda participar plenamente en el torneo. En la Copa del Mundo de 1994, en Estados Unidos, el gobierno del presidente Bill Clinton no firmó el Cuaderno de Cargos, y no se sabe si el de Trump lo hizo. Pero aun si lo suscribió, lo que es dudoso, no valdría nada. Irán es parte del grupo original de 12 países a cuyos nacionales se les negó la entrada y el visado, por lo que, hoy en día, Irán está vetado para jugar en ese país. La semana pasada, The Washington Post reveló que otros 36 países serían añadidos a aquella lista, entre los que se encuentran Libia, Burundi y Sierra Leona que, según varios analistas de futbol, tienen posibilidades de calificarse. Infantino declaró en abril que “el mundo sería bienvenido” a Estados Unidos durante la Copa FIFA, pero dos meses después pudo ver que no era cierto. Al zaguero del Boca Juniors, Ayrton Costa, el Servicio de Inmigración y Aduanas le negó la visa, por lo que su participación en el Mundial de Clubes, que se está llevando a cabo en Estados Unidos, se había acabado. Gestiones de la FIFA y las autoridades deportivas de Argentina lograron que le dieran una visa especial de 26 días para que pudiera participar en el torneo. Costa había participado en un robo hace unos siete años, pero no fue a juicio al aceptar una sentencia con libertad condicional en 2023. Las restricciones de visas y las redadas se sumaron a los temores en torno a los juegos de futbol en Estados Unidos. El sitio deportivo The Athletic, una rama de The New York Times, publicó hace unos 10 días que la venta de boletos para el juego inaugural de la Copa Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y su astro Lionel Messi, contra el cuadro egipcio Al Ahly, era tan baja que redujeron los precios de boletos de 230 dólares a 55. Sólo así lograron un estadio casi lleno, ante los temores de una asistencia de menos de dos terceras partes de su capacidad por la cruzada antimigratoria de Trump. La primera ola de redadas afectó a otros partidos de futbol. Por ejemplo, reportó Los Angeles Times, la asistencia al estadio SoFi el sábado pasado, donde abrió México la Copa de Oro ante República Dominicana, tuvo una asistencia de 10 mil personas abajo del promedio de sus últimos tres juegos en el mismo caso, que dejó casi vacía la tribuna más alta y a medio llenar la más baja. En Salt Lake City, Utah, donde el seleccionado mexicano jugó un partido de exhibición contra Suiza, se vendieron 40 mil boletos, pero sólo asistieron 30 mil personas. Días antes, en Chapell Hill, Carolina del Norte –una zona llena de mexicanos– donde jugó contra Turquía, la asistencia no rebasó 50 por ciento del cupo.
    0 Comments ·0 Shares ·1K Views
  • Redadas en Los Ángeles dejan 50 migrantes detenidos; la mayoría mexicanos
    El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, afirmó que en los últimos días se ha reportado un incremento de arrestos de personas migrantes que acuden a su cita en corte migratorio.
    Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, informó que hay al menos 50 migrantes detenidos en las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés), de los cuales la mayoría son mexicanos.
    “Hasta el momento se tiene conocimiento de las detenciones de poco menos de 50 personas migrantes, probablemente, la mayoría mexicanas como resultados de los operativos de ayer viernes.
    Añadió que además de los detenidos del viernes, que se llevaron a cabo en un sitio de trabajo y en un lugar de reunión de jornaleros, en los últimos días se ha detectado un incremento de arrestos de personas migrantes que acuden a su cita en corte migratorio.
    Señaló que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del canciller Juan Ramón de la Fuente, personal de los Consulados de Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana visitan los centros de detención para buscar a connacionales detenidos.
    “Si tienes fecha para presentarte en la corte próximamente, te sugerimos consultar previamente con tu abogado de migración para explorar la posibilidad de que o bien te acompañe o bien gestione que tu audiencia sea virtual”.
    En caso de ser detenida la persona, recordó cinco puntos: mantener la calma y ser respetuoso con la autoridad; no poner resistencia ni golpear a los oficiales; y no mentir ni entregar documentación falsa.
    Tampoco firmar documentos que no se entiendan y permanecer en silencio y comunicarse con el consulado.
    En caso de detención, se pidió llamar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas: 520-623-7874.
    Redadas en Los Ángeles dejan 50 migrantes detenidos; la mayoría mexicanos El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, afirmó que en los últimos días se ha reportado un incremento de arrestos de personas migrantes que acuden a su cita en corte migratorio. Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, informó que hay al menos 50 migrantes detenidos en las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés), de los cuales la mayoría son mexicanos. “Hasta el momento se tiene conocimiento de las detenciones de poco menos de 50 personas migrantes, probablemente, la mayoría mexicanas como resultados de los operativos de ayer viernes. Añadió que además de los detenidos del viernes, que se llevaron a cabo en un sitio de trabajo y en un lugar de reunión de jornaleros, en los últimos días se ha detectado un incremento de arrestos de personas migrantes que acuden a su cita en corte migratorio. Señaló que por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del canciller Juan Ramón de la Fuente, personal de los Consulados de Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana visitan los centros de detención para buscar a connacionales detenidos. “Si tienes fecha para presentarte en la corte próximamente, te sugerimos consultar previamente con tu abogado de migración para explorar la posibilidad de que o bien te acompañe o bien gestione que tu audiencia sea virtual”. En caso de ser detenida la persona, recordó cinco puntos: mantener la calma y ser respetuoso con la autoridad; no poner resistencia ni golpear a los oficiales; y no mentir ni entregar documentación falsa. Tampoco firmar documentos que no se entiendan y permanecer en silencio y comunicarse con el consulado. En caso de detención, se pidió llamar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas: 520-623-7874.
    0 Comments ·0 Shares ·744 Views
  • Protestas contra las #redadas de ICE llegan a #Florida. Activistas temen uso excesivo de la fuerza tras advertencias del fiscal y el gobernador #DeSantis: “Si tiran un ladrillo, los mataremos”, dijo un alguacil.
    https://www.lajornadamaya.mx/internacional/248200/gobierno-de-florida-advierte-usar-la-fuerza-contra-disturbios-ante-inicio-de-protestas-contra-el-ice-ron-desantis?fbclid=IwY2xjawK5qflleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETEwVzlOWVo5cXcwVW9EOHRKAR7IDR105geRK2v7zCNw2asERURbjwiITVKRno078Z_cWtLSciHxL72b9agQmg_aem_1Ibq5x6zLHyrT5zxWhCbgw
    Protestas contra las #redadas de ICE llegan a #Florida. Activistas temen uso excesivo de la fuerza tras advertencias del fiscal y el gobernador #DeSantis: “Si tiran un ladrillo, los mataremos”, dijo un alguacil. https://www.lajornadamaya.mx/internacional/248200/gobierno-de-florida-advierte-usar-la-fuerza-contra-disturbios-ante-inicio-de-protestas-contra-el-ice-ron-desantis?fbclid=IwY2xjawK5qflleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETEwVzlOWVo5cXcwVW9EOHRKAR7IDR105geRK2v7zCNw2asERURbjwiITVKRno078Z_cWtLSciHxL72b9agQmg_aem_1Ibq5x6zLHyrT5zxWhCbgw
    0 Comments ·0 Shares ·2K Views
  • LAUSD refuerza la seguridad en las graduaciones en medio de redadas de inmigración y protestas
    El lunes se avistaron camionetas de inmigración federal cerca de dos escuelas, dijeron funcionarios del distrito.
    https://www.excelsiorcalifornia.com/2025/06/11/lausd-refuerza-la-seguridad-en-las-graduaciones-en-medio-de-redadas-de-inmigracion-y-protestas/
    LAUSD refuerza la seguridad en las graduaciones en medio de redadas de inmigración y protestas El lunes se avistaron camionetas de inmigración federal cerca de dos escuelas, dijeron funcionarios del distrito. https://www.excelsiorcalifornia.com/2025/06/11/lausd-refuerza-la-seguridad-en-las-graduaciones-en-medio-de-redadas-de-inmigracion-y-protestas/
    LAUSD refuerza la seguridad en las graduaciones en medio de redadas de inmigración y protestas
    www.excelsiorcalifornia.com
    El lunes se avistaron camionetas de inmigración federal cerca de dos escuelas, dijeron funcionarios del distrito.
    0 Comments ·0 Shares ·812 Views
  • Los Ángeles se une a más de una docena de otras ciudades e insta a poner fin a las redadas de inmigración
    La presencia de la Guardia Nacional “conduce a una escalada innecesaria”, afirma la alcaldesa de Paramount, Peggy Lemons.
    https://www.excelsiorcalifornia.com/2025/06/12/los-angeles-se-une-a-mas-de-una-docena-de-otras-ciudades-e-insta-a-poner-fin-a-las-redadas-de-inmigracion/
    Los Ángeles se une a más de una docena de otras ciudades e insta a poner fin a las redadas de inmigración La presencia de la Guardia Nacional “conduce a una escalada innecesaria”, afirma la alcaldesa de Paramount, Peggy Lemons. https://www.excelsiorcalifornia.com/2025/06/12/los-angeles-se-une-a-mas-de-una-docena-de-otras-ciudades-e-insta-a-poner-fin-a-las-redadas-de-inmigracion/
    Los Ángeles se une a más de una docena de otras ciudades e insta a poner fin a las redadas de inmigración
    www.excelsiorcalifornia.com
    La presencia de la Guardia Nacional “conduce a una escalada innecesaria”, afirma la alcaldesa de Paramount, Peggy Lemons.
    0 Comments ·0 Shares ·705 Views
  • PROTESTAS DE ESTADOUNIDENSES Y LATINOS EN EDIFICIO DEL ICE
    Se congregan ciudadanos latinos y estadounidenses en las oficinas del ICE para protestar contra las redadas ILEGALES de Donald Trump en Los Ángeles, California.
    Cuando el pueblo se levanta no hay tirano que se salga con la suya.
    ¡NO ESTÁN SÓLOS!
    PROTESTAS DE ESTADOUNIDENSES Y LATINOS EN EDIFICIO DEL ICE ✊🔥 Se congregan ciudadanos latinos y estadounidenses en las oficinas del ICE para protestar contra las redadas ILEGALES de Donald Trump en Los Ángeles, California. Cuando el pueblo se levanta no hay tirano que se salga con la suya. ¡NO ESTÁN SÓLOS! 🇲🇽🇺🇸
    0 Comments ·0 Shares ·624 Views
  • Conversamos con el gobernador de California, Gavin Newsom, sobre la tensa situación que se vive en el estado por las protestas en contra de las redadas migratorias.
    Le preguntamos sobre el vandalismo, la presencia de soldados de la Guardia Nacional y qué plan tiene si los trabajadores del campo dejan de ir a su trabajo por temor a ser arrestados y expulsados.
    La entrevista completa esta tarde a las 6:30pm ET/5:30C en Noticias Telemundo.
    📍 Conversamos con el gobernador de California, Gavin Newsom, sobre la tensa situación que se vive en el estado por las protestas en contra de las redadas migratorias. Le preguntamos sobre el vandalismo, la presencia de soldados de la Guardia Nacional y qué plan tiene si los trabajadores del campo dejan de ir a su trabajo por temor a ser arrestados y expulsados. La entrevista completa esta tarde a las 6:30pm ET/5:30C en Noticias Telemundo.
    0 Comments ·0 Shares ·1K Views
  • | TRUMP LLAMA A LA “REMIGRACIÓN”: DICE QUE ESTADOS UNIDOS FUE INVADIDO
    El presidente Donald Trump volvió a sacudir las redes con un mensaje incendiario publicado hoy en Truth Social.
    Según Trump, la Administración Biden y el gobernador Gavin Newsom “inundaron” Estados Unidos con 21 millones de inmigrantes ilegales, lo que, según él, ha destruido escuelas, hospitales y comunidades, además de absorber miles de millones de dólares en beneficios sociales.
    “América fue invadida y ocupada”, escribió Trump. “Estoy revirtiendo la invasión. Se llama Remigración”.
    En su publicación, el expresidente señaló que todos los inmigrantes ilegales —y “muchos otros ilegales y criminales”— deben “volver a casa” para evitar que EE.UU. “se convierta en una nación del Tercer Mundo en bancarrota”.
    También calificó a los agentes de ICE como “héroes” que son objeto de amenazas diarias, y prometió apoyo total para lo que llamó una “noble misión”.
    Su propuesta ha encendido la polémica y llega en un momento tenso, con protestas en todo el país en respuesta a las recientes redadas migratorias.
    🇺🇸💥 | TRUMP LLAMA A LA “REMIGRACIÓN”: DICE QUE ESTADOS UNIDOS FUE INVADIDO El presidente Donald Trump volvió a sacudir las redes con un mensaje incendiario publicado hoy en Truth Social. 🔴 Según Trump, la Administración Biden y el gobernador Gavin Newsom “inundaron” Estados Unidos con 21 millones de inmigrantes ilegales, lo que, según él, ha destruido escuelas, hospitales y comunidades, además de absorber miles de millones de dólares en beneficios sociales. 📣 “América fue invadida y ocupada”, escribió Trump. “Estoy revirtiendo la invasión. Se llama Remigración”. ➡️ En su publicación, el expresidente señaló que todos los inmigrantes ilegales —y “muchos otros ilegales y criminales”— deben “volver a casa” para evitar que EE.UU. “se convierta en una nación del Tercer Mundo en bancarrota”. 🛂 También calificó a los agentes de ICE como “héroes” que son objeto de amenazas diarias, y prometió apoyo total para lo que llamó una “noble misión”. 🧵 Su propuesta ha encendido la polémica y llega en un momento tenso, con protestas en todo el país en respuesta a las recientes redadas migratorias.
    0 Comments ·0 Shares ·1K Views
  • “ARRÉSTAME”: GOBERNADOR DE CALIFORNIA RESPONDE A AMENAZAS DE GOBIERNO DE TRUMP
    El gobernador de California, Gavin Newsom, respondió con firmeza a las amenazas del gobierno de Donald Trump, quien a través de su “zar de la frontera”, Tom Homan, advirtió que los funcionarios de California podrían ser arrestados si interfieren con las operaciones del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
    En entrevista con MSNBC, Newsom desafió directamente a Homan:
    “¿Por qué no hace eso? Sabe dónde encontrarme. Esa fanfarronería es agotadora. Así que, Tom, arréstame. Vamos.”
    Estas declaraciones se dan en medio de fuertes tensiones en Los Ángeles, donde continúan las protestas contra las redadas migratorias y el despliegue de más de 2,000 tropas de la Guardia Nacional, autorizadas por Trump. Tanto Newsom como la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, han expresado su rechazo, señalando que esta medida solo avivará el descontento social.
    Karen Bass también respondió a Homan:
    “No tenía absolutamente ninguna razón para siquiera decir eso. Lo último que quiero es pelear con el gobierno federal.”
    El propio Trump respaldó las amenazas de arresto, declarando que “los funcionarios que se interpongan en el camino de la ley y el orden enfrentarán a los jueces”.
    En respuesta, Newsom envió una carta al Secretario de Defensa solicitando que las tropas regresen a su mando estatal.
    “En situaciones dinámicas como la de Los Ángeles, las autoridades locales son las más adecuadas para evaluar la necesidad de recursos”, afirmó el gobernador.
    El uso de amenazas legales contra funcionarios electos se ha convertido en una estrategia recurrente durante el segundo mandato de Trump, como lo demuestra el reciente arresto del alcalde de Newark, Ras Baraka, durante una protesta frente a un centro de detención de ICE.
    La tensión entre gobiernos estatales demócratas y la administración federal republicana continúa escalando, con la comunidad migrante en el centro de este nuevo episodio político.
    🛑💥 “ARRÉSTAME”: GOBERNADOR DE CALIFORNIA RESPONDE A AMENAZAS DE GOBIERNO DE TRUMP El gobernador de California, Gavin Newsom, respondió con firmeza a las amenazas del gobierno de Donald Trump, quien a través de su “zar de la frontera”, Tom Homan, advirtió que los funcionarios de California podrían ser arrestados si interfieren con las operaciones del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). En entrevista con MSNBC, Newsom desafió directamente a Homan: 📢 “¿Por qué no hace eso? Sabe dónde encontrarme. Esa fanfarronería es agotadora. Así que, Tom, arréstame. Vamos.” Estas declaraciones se dan en medio de fuertes tensiones en Los Ángeles, donde continúan las protestas contra las redadas migratorias y el despliegue de más de 2,000 tropas de la Guardia Nacional, autorizadas por Trump. Tanto Newsom como la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, han expresado su rechazo, señalando que esta medida solo avivará el descontento social. Karen Bass también respondió a Homan: 🗣️ “No tenía absolutamente ninguna razón para siquiera decir eso. Lo último que quiero es pelear con el gobierno federal.” El propio Trump respaldó las amenazas de arresto, declarando que “los funcionarios que se interpongan en el camino de la ley y el orden enfrentarán a los jueces”. En respuesta, Newsom envió una carta al Secretario de Defensa solicitando que las tropas regresen a su mando estatal. ✉️ “En situaciones dinámicas como la de Los Ángeles, las autoridades locales son las más adecuadas para evaluar la necesidad de recursos”, afirmó el gobernador. El uso de amenazas legales contra funcionarios electos se ha convertido en una estrategia recurrente durante el segundo mandato de Trump, como lo demuestra el reciente arresto del alcalde de Newark, Ras Baraka, durante una protesta frente a un centro de detención de ICE. ⚖️ La tensión entre gobiernos estatales demócratas y la administración federal republicana continúa escalando, con la comunidad migrante en el centro de este nuevo episodio político.
    0 Comments ·0 Shares ·2K Views
  • UNA PESADILLA
    Gobierno de Trump sacó a patadas al Senador Demócrata Alex Padilla por cuestionar las redadas violentas contra migrantes .
    Eso es lo que hacen los dictadores ¿no? Ahh pero se atreven a decir que en México la democracia está en riesgo.
    🚨UNA PESADILLA Gobierno de Trump sacó a patadas al Senador Demócrata Alex Padilla por cuestionar las redadas violentas contra migrantes . Eso es lo que hacen los dictadores ¿no? Ahh pero se atreven a decir que en México la democracia está en riesgo.
    0 Comments ·0 Shares ·688 Views
  • ¡Una victoria para el Estado de derecho! Gavin Newsom va con todo.
    Un juez ordenó a Trump que devuelva el control de la Guardia Nacional de California mañana al mediodía al gobernador Newsom, dictaminando que la orden de Trump era ilegal.
    Esto después de que las autoridades del estado de California presentaron una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, por desplegar de manera “ilegal” a la Guardia Nacional bajo el argumento de contener las protestas de Los Ángeles contra las redadas migratorias.
    ¡No más guardia nacional durante las manifestaciones pacíficas en las calles de California!
    ✅¡Una victoria para el Estado de derecho! Gavin Newsom va con todo. ⚖️Un juez ordenó a Trump que devuelva el control de la Guardia Nacional de California mañana al mediodía al gobernador Newsom, dictaminando que la orden de Trump era ilegal. 🔴Esto después de que las autoridades del estado de California presentaron una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donad Trump, por desplegar de manera “ilegal” a la Guardia Nacional bajo el argumento de contener las protestas de Los Ángeles contra las redadas migratorias. 🪖¡No más guardia nacional durante las manifestaciones pacíficas en las calles de California!
    0 Comments ·0 Shares ·803 Views
  • #Entérate Un tribunal federal suspendió de forma temporal la orden de #Trump para desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, en respuesta a las protestas masivas contra redadas migratorias realizadas por ICE.
    #Noticias #Migrantes #CódigoQro
    https://f.mtr.cool/utjfvzjebz
    #Entérate 🔎 Un tribunal federal suspendió de forma temporal la orden de #Trump para desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, en respuesta a las protestas masivas contra redadas migratorias realizadas por ICE. #Noticias #Migrantes #CódigoQro https://f.mtr.cool/utjfvzjebz
    Tribunal suspende despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles
    f.mtr.cool
    Una jueza federal consideró ilegal la federalización de la Guardia Nacional para contener protestas contra redadas migratorias en California
    0 Comments ·0 Shares ·1K Views
More Results
https://rdm.nz