• LOCALIZAN VEHÍCULO BALEADO EN LA PAZ; EXTRAOFICIALMENTE, HAY UN CUERPO EN SU INTERIOR
    La Paz, B.C.S., 21 de junio de 2025
    Esta tarde, elementos de la Policía Ministerial localizaron un vehículo Hyundai color gris con visibles impactos de bala, en los alrededores de la coñonia El Cardoncito, de la ciudad de La Paz.
    De manera extraoficial, se informa que en el interior de la unidad se encontraría el cuerpo sin vida de una persona, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado esta información de manera oficial.
    Al sitio arribaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen acordonada la zona mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.
    La información aún está en desarrollo y no se han dado a conocer detalles sobre la identidad de la víctima ni las circunstancias del hecho.
    Se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores.
    🚨 LOCALIZAN VEHÍCULO BALEADO EN LA PAZ; EXTRAOFICIALMENTE, HAY UN CUERPO EN SU INTERIOR La Paz, B.C.S., 21 de junio de 2025 Esta tarde, elementos de la Policía Ministerial localizaron un vehículo Hyundai color gris con visibles impactos de bala, en los alrededores de la coñonia El Cardoncito, de la ciudad de La Paz. De manera extraoficial, se informa que en el interior de la unidad se encontraría el cuerpo sin vida de una persona, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado esta información de manera oficial. Al sitio arribaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen acordonada la zona mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes. ⚠️ La información aún está en desarrollo y no se han dado a conocer detalles sobre la identidad de la víctima ni las circunstancias del hecho. Se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·3K Views
  • ÚLTIMA HORA: Estados Unidos lanza un ataque sorpresa contra Irán
    Teherán, 22 de junio de 2025 — En una escalada sin precedentes, Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque aéreo masivo contra múltiples instalaciones militares estratégicas en territorio iraní. Según informes preliminares del Pentágono, el objetivo fue neutralizar bases que presuntamente albergaban misiles de largo alcance y centros de mando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
    Las explosiones iluminaron el cielo nocturno sobre varias ciudades iraníes, mientras sirenas de alerta sonaban incesantemente en Teherán y otras zonas sensibles. El gobierno iraní ha calificado el ataque como un "acto de guerra" y promete una respuesta devastadora.
    #EEUU #iran #Teheran
    🛑 ÚLTIMA HORA: Estados Unidos lanza un ataque sorpresa contra Irán Teherán, 22 de junio de 2025 — En una escalada sin precedentes, Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque aéreo masivo contra múltiples instalaciones militares estratégicas en territorio iraní. Según informes preliminares del Pentágono, el objetivo fue neutralizar bases que presuntamente albergaban misiles de largo alcance y centros de mando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Las explosiones iluminaron el cielo nocturno sobre varias ciudades iraníes, mientras sirenas de alerta sonaban incesantemente en Teherán y otras zonas sensibles. El gobierno iraní ha calificado el ataque como un "acto de guerra" y promete una respuesta devastadora. #EEUU #iran #Teheran
    0 Commenti ·0 condivisioni ·1K Views
  • Trump, la FIFA y 11 mil millones en vilo
    No hay garantía de nada, ni certeza de las acciones del presidente de EU. No hay discusiones de la FIFA con los países sede, sobre alternativas en caso de que Donald Trump endurezca su posición de visas y redadas, que afectan al futbol.
    Raymundo Riva Palacio
    Estrictamente Personal
    La cuenta regresiva para el Mundial de Futbol del próximo año comenzó la semana pasada, al mismo tiempo que el presidente Donald Trump intensificó las redadas contra los inmigrantes, particularmente en Los Ángeles, donde se jugará la final de la Copa FIFA el 19 de julio, y se prepara para ampliar la lista de países cuyos ciudadanos, hoy, no pueden entrar a Estados Unidos. Esto ya se puede problematizar: entre los tres únicos países clasificados para el Mundial –sin contar las tres naciones sede– se encuentra Irán, vetado para acceder a visas.
    La entrega de visados ha sido una preocupación constante desde que Trump asumió, por segunda ocasión, la Casa Blanca.
    En abril, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que ha visto varias veces a Trump –se esperaba que máximo en mayo viajara a México para supervisar los avances de la organización, lo que no sucedió–, dijo que había recibido garantías de la Casa Blanca de que los aficionados de cualquier nación del mundo podrían viajar a Estados Unidos, y recordó que el gobierno estadounidense había firmado las garantías cuando presentó su solicitud como país sede.
    La selección de los tres países de Norteamérica se realizó durante el primer mandato de Trump y, según Infantino, la FIFA firmó el llamado Acuerdo de Garantías con el presidente y los gobernadores de las 11 ciudades sede. Estos compromisos son los que un país anfitrión debe cumplir para asegurar un evento de la FIFA. De lo que no habló Infantino es de otro documento menos conocido, llamado Cuaderno de Cargos, mediante el cual el país anfitrión garantiza la entrada de cualquier miembro de la delegación de un país competidor, sin excepción, para que pueda participar plenamente en el torneo.
    En la Copa del Mundo de 1994, en Estados Unidos, el gobierno del presidente Bill Clinton no firmó el Cuaderno de Cargos, y no se sabe si el de Trump lo hizo. Pero aun si lo suscribió, lo que es dudoso, no valdría nada.
    Irán es parte del grupo original de 12 países a cuyos nacionales se les negó la entrada y el visado, por lo que, hoy en día, Irán está vetado para jugar en ese país. La semana pasada, The Washington Post reveló que otros 36 países serían añadidos a aquella lista, entre los que se encuentran Libia, Burundi y Sierra Leona que, según varios analistas de futbol, tienen posibilidades de calificarse.
    Infantino declaró en abril que “el mundo sería bienvenido” a Estados Unidos durante la Copa FIFA, pero dos meses después pudo ver que no era cierto.
    Al zaguero del Boca Juniors, Ayrton Costa, el Servicio de Inmigración y Aduanas le negó la visa, por lo que su participación en el Mundial de Clubes, que se está llevando a cabo en Estados Unidos, se había acabado. Gestiones de la FIFA y las autoridades deportivas de Argentina lograron que le dieran una visa especial de 26 días para que pudiera participar en el torneo. Costa había participado en un robo hace unos siete años, pero no fue a juicio al aceptar una sentencia con libertad condicional en 2023.
    Las restricciones de visas y las redadas se sumaron a los temores en torno a los juegos de futbol en Estados Unidos.
    El sitio deportivo The Athletic, una rama de The New York Times, publicó hace unos 10 días que la venta de boletos para el juego inaugural de la Copa Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y su astro Lionel Messi, contra el cuadro egipcio Al Ahly, era tan baja que redujeron los precios de boletos de 230 dólares a 55. Sólo así lograron un estadio casi lleno, ante los temores de una asistencia de menos de dos terceras partes de su capacidad por la cruzada antimigratoria de Trump.
    La primera ola de redadas afectó a otros partidos de futbol. Por ejemplo, reportó Los Angeles Times, la asistencia al estadio SoFi el sábado pasado, donde abrió México la Copa de Oro ante República Dominicana, tuvo una asistencia de 10 mil personas abajo del promedio de sus últimos tres juegos en el mismo caso, que dejó casi vacía la tribuna más alta y a medio llenar la más baja.
    En Salt Lake City, Utah, donde el seleccionado mexicano jugó un partido de exhibición contra Suiza, se vendieron 40 mil boletos, pero sólo asistieron 30 mil personas. Días antes, en Chapell Hill, Carolina del Norte –una zona llena de mexicanos– donde jugó contra Turquía, la asistencia no rebasó 50 por ciento del cupo.

    Trump, la FIFA y 11 mil millones en vilo No hay garantía de nada, ni certeza de las acciones del presidente de EU. No hay discusiones de la FIFA con los países sede, sobre alternativas en caso de que Donald Trump endurezca su posición de visas y redadas, que afectan al futbol. Raymundo Riva Palacio Estrictamente Personal ▪️La cuenta regresiva para el Mundial de Futbol del próximo año comenzó la semana pasada, al mismo tiempo que el presidente Donald Trump intensificó las redadas contra los inmigrantes, particularmente en Los Ángeles, donde se jugará la final de la Copa FIFA el 19 de julio, y se prepara para ampliar la lista de países cuyos ciudadanos, hoy, no pueden entrar a Estados Unidos. Esto ya se puede problematizar: entre los tres únicos países clasificados para el Mundial –sin contar las tres naciones sede– se encuentra Irán, vetado para acceder a visas. La entrega de visados ha sido una preocupación constante desde que Trump asumió, por segunda ocasión, la Casa Blanca. En abril, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que ha visto varias veces a Trump –se esperaba que máximo en mayo viajara a México para supervisar los avances de la organización, lo que no sucedió–, dijo que había recibido garantías de la Casa Blanca de que los aficionados de cualquier nación del mundo podrían viajar a Estados Unidos, y recordó que el gobierno estadounidense había firmado las garantías cuando presentó su solicitud como país sede. La selección de los tres países de Norteamérica se realizó durante el primer mandato de Trump y, según Infantino, la FIFA firmó el llamado Acuerdo de Garantías con el presidente y los gobernadores de las 11 ciudades sede. Estos compromisos son los que un país anfitrión debe cumplir para asegurar un evento de la FIFA. De lo que no habló Infantino es de otro documento menos conocido, llamado Cuaderno de Cargos, mediante el cual el país anfitrión garantiza la entrada de cualquier miembro de la delegación de un país competidor, sin excepción, para que pueda participar plenamente en el torneo. En la Copa del Mundo de 1994, en Estados Unidos, el gobierno del presidente Bill Clinton no firmó el Cuaderno de Cargos, y no se sabe si el de Trump lo hizo. Pero aun si lo suscribió, lo que es dudoso, no valdría nada. Irán es parte del grupo original de 12 países a cuyos nacionales se les negó la entrada y el visado, por lo que, hoy en día, Irán está vetado para jugar en ese país. La semana pasada, The Washington Post reveló que otros 36 países serían añadidos a aquella lista, entre los que se encuentran Libia, Burundi y Sierra Leona que, según varios analistas de futbol, tienen posibilidades de calificarse. Infantino declaró en abril que “el mundo sería bienvenido” a Estados Unidos durante la Copa FIFA, pero dos meses después pudo ver que no era cierto. Al zaguero del Boca Juniors, Ayrton Costa, el Servicio de Inmigración y Aduanas le negó la visa, por lo que su participación en el Mundial de Clubes, que se está llevando a cabo en Estados Unidos, se había acabado. Gestiones de la FIFA y las autoridades deportivas de Argentina lograron que le dieran una visa especial de 26 días para que pudiera participar en el torneo. Costa había participado en un robo hace unos siete años, pero no fue a juicio al aceptar una sentencia con libertad condicional en 2023. Las restricciones de visas y las redadas se sumaron a los temores en torno a los juegos de futbol en Estados Unidos. El sitio deportivo The Athletic, una rama de The New York Times, publicó hace unos 10 días que la venta de boletos para el juego inaugural de la Copa Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y su astro Lionel Messi, contra el cuadro egipcio Al Ahly, era tan baja que redujeron los precios de boletos de 230 dólares a 55. Sólo así lograron un estadio casi lleno, ante los temores de una asistencia de menos de dos terceras partes de su capacidad por la cruzada antimigratoria de Trump. La primera ola de redadas afectó a otros partidos de futbol. Por ejemplo, reportó Los Angeles Times, la asistencia al estadio SoFi el sábado pasado, donde abrió México la Copa de Oro ante República Dominicana, tuvo una asistencia de 10 mil personas abajo del promedio de sus últimos tres juegos en el mismo caso, que dejó casi vacía la tribuna más alta y a medio llenar la más baja. En Salt Lake City, Utah, donde el seleccionado mexicano jugó un partido de exhibición contra Suiza, se vendieron 40 mil boletos, pero sólo asistieron 30 mil personas. Días antes, en Chapell Hill, Carolina del Norte –una zona llena de mexicanos– donde jugó contra Turquía, la asistencia no rebasó 50 por ciento del cupo.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·1K Views
  • #ADVIERTEN A TRUMP QUE RUTILIO ESCANDÓN TIENE NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO
    A través de una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se advirtió sobre los riesgos del nombramiento de Rutilio Escandón Cadenas como cónsul de México en Miami.
    “Se trata de un grave error de cálculo que compromete la seguridad de Estados Unidos, en especial la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”, alertó.
    Willy Ochoa, ex gobernador de Chiapas, criticó que se conceda inmunidad y protección diplomática a un político cuyo mandato en Chiapas estuvo marcado por la omisión, la negligencia y presuntos nexos con el crimen organizado.
    También señaló que Escandón no implementó ni las medidas más básicas para gestionar la migración, lo que contribuyó al aumento del tráfico de personas entre 2018 y 2024.
    Según Ochoa, su administración se distinguió por un crecimiento alarmante de la violencia, el fortalecimiento de grupos criminales armados y un deterioro institucional que favoreció la corrupción.
    “Durante su gestión, Chiapas se convirtió en un territorio sin ley, donde la crisis migratoria desbordó la capacidad de seguridad del estado, generando una emergencia humanitaria sin precedentes. Miles de personas quedaron vulnerables, sin acceso a servicios esenciales y expuestas a redes criminales que operan con total impunidad”, subrayó.
    El exgobernador interino de Chiapas instó a la administración de Trump a evaluar el impacto de concederle asilo y protección diplomática a Escandón Cadenas.
    "Le pido que analice si su presencia en Miami está alineada con los principios de su gobierno en materia de seguridad, combate al narcotráfico y lucha contra el crimen organizado. Nombrarlo cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la corrupción, la incompetencia y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos", expresó.
    Por último, Ochoa enfatizó que el nombramiento de representantes diplomáticos no debe responder a lealtades políticas ni a acuerdos de conveniencia, sino a la necesidad de fortalecer las relaciones entre México y #EstadosUnidos con funcionarios íntegros y capacitados.
    ¿Qué opinas?
    🔴 #ADVIERTEN A TRUMP QUE RUTILIO ESCANDÓN TIENE NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO A través de una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se advirtió sobre los riesgos del nombramiento de Rutilio Escandón Cadenas como cónsul de México en Miami. “Se trata de un grave error de cálculo que compromete la seguridad de Estados Unidos, en especial la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”, alertó. Willy Ochoa, ex gobernador de Chiapas, criticó que se conceda inmunidad y protección diplomática a un político cuyo mandato en Chiapas estuvo marcado por la omisión, la negligencia y presuntos nexos con el crimen organizado. También señaló que Escandón no implementó ni las medidas más básicas para gestionar la migración, lo que contribuyó al aumento del tráfico de personas entre 2018 y 2024. Según Ochoa, su administración se distinguió por un crecimiento alarmante de la violencia, el fortalecimiento de grupos criminales armados y un deterioro institucional que favoreció la corrupción. “Durante su gestión, Chiapas se convirtió en un territorio sin ley, donde la crisis migratoria desbordó la capacidad de seguridad del estado, generando una emergencia humanitaria sin precedentes. Miles de personas quedaron vulnerables, sin acceso a servicios esenciales y expuestas a redes criminales que operan con total impunidad”, subrayó. El exgobernador interino de Chiapas instó a la administración de Trump a evaluar el impacto de concederle asilo y protección diplomática a Escandón Cadenas. "Le pido que analice si su presencia en Miami está alineada con los principios de su gobierno en materia de seguridad, combate al narcotráfico y lucha contra el crimen organizado. Nombrarlo cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región: que la corrupción, la incompetencia y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos", expresó. Por último, Ochoa enfatizó que el nombramiento de representantes diplomáticos no debe responder a lealtades políticas ni a acuerdos de conveniencia, sino a la necesidad de fortalecer las relaciones entre México y #EstadosUnidos con funcionarios íntegros y capacitados. ¿Qué opinas?
    0 Commenti ·0 condivisioni ·1K Views
  • #ÚLTIMOMOMENTO: "AHORA TODO ESTADOUNIDENS3 SERÁ UN OBJETIV0"
    La Televisión estatal iraní afirmó que "Todo ciudadano estad×unidense en la región ahora es un 0bjetiv0"
    Mientras el gobierno de #Trump ya comenzó a evacuar sus ciudadanos de Israel a Atenas, la capital griega.
    🚨🇮🇷 #ÚLTIMOMOMENTO: "AHORA TODO ESTADOUNIDENS3 SERÁ UN OBJETIV0" La Televisión estatal iraní afirmó que 💬 "Todo ciudadano estad×unidense en la región ahora es un 0bjetiv0" Mientras el gobierno de #Trump ya comenzó a evacuar sus ciudadanos de Israel a Atenas, la capital griega.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·345 Views
  • #DonaldTrump advierte a #Irán: "Si la paz no se da pronto, iremos por los blancos restantes"
    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una advertencia directa a Irán, señalando que, si no se logra un acuerdo de paz en las próximas horas, su gobierno procederá con acciones militares contundentes contra los objetivos que aún no han sido neutralizados.
    “Si la paz no se da pronto, iremos por aquellos blancos que aún quedan en Irán, con presión, velocidad y habilidad. No podemos permitir más amenazas.”
    En su declaración, Trump también destacó que en los últimos días realizaron una operación que, según sus palabras, “solo las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos pueden hacer”, dejando claro el nivel de sofisticación y poder militar involucrado en la ofensiva.
    Estas afirmaciones se producen en un momento de máxima tensión en Oriente Medio, luego de más de ocho días de intercambios militares entre #Irán e #Israel, con Estados Unidos apoyando activamente a su aliado.
    🔴 #DonaldTrump advierte a #Irán: "Si la paz no se da pronto, iremos por los blancos restantes" El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una advertencia directa a Irán, señalando que, si no se logra un acuerdo de paz en las próximas horas, su gobierno procederá con acciones militares contundentes contra los objetivos que aún no han sido neutralizados. “Si la paz no se da pronto, iremos por aquellos blancos que aún quedan en Irán, con presión, velocidad y habilidad. No podemos permitir más amenazas.” En su declaración, Trump también destacó que en los últimos días realizaron una operación que, según sus palabras, “solo las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos pueden hacer”, dejando claro el nivel de sofisticación y poder militar involucrado en la ofensiva. Estas afirmaciones se producen en un momento de máxima tensión en Oriente Medio, luego de más de ocho días de intercambios militares entre #Irán e #Israel, con Estados Unidos apoyando activamente a su aliado.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·457 Views
  • Trump aniquila la mayor industria de China: ¡Aranceles del 104% y $500 mil millones menos!
    Una medida sin precedentes que sacude la economía global y pone contra las cuerdas a las exportaciones chinas
    El golpe más fuerte en años
    En una decisión que ya está generando repercusiones en todos los rincones del mundo, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 104% sobre uno de los sectores más poderosos de China: la industria automotriz eléctrica. Esta medida, acompañada de nuevas restricciones comerciales, podría significar una pérdida de hasta 500 mil millones de dólares en ingresos para el gigante asiático, según estimaciones de analistas económicos.
    La industria automotriz china, en el ojo del huracán
    Durante los últimos años, China se ha consolidado como el mayor productor y exportador de vehículos eléctricos del mundo, con marcas como BYD, NIO y XPeng dominando mercados emergentes y buscando competir directamente con gigantes como Tesla en el mercado estadounidense. Sin embargo, Trump ha declarado que esta expansión representa una amenaza directa para la industria estadounidense, acusando a China de prácticas desleales, subsidios encubiertos y dumping de precios.
    “No vamos a permitir que los empleos y la innovación de Estados Unidos sean robados por subsidios comunistas. Vamos a proteger nuestras fábricas, nuestros trabajadores y nuestra soberanía”, afirmó Trump en una conferencia que rápidamente se volvió viral.
    Impacto inmediato en el comercio internacional
    La imposición de estos aranceles no solo afecta a los vehículos eléctricos chinos, sino también a partes y componentes clave como baterías de litio, semiconductores y módulos de control. En total, se estima que más de $500 mil millones en exportaciones chinas estarán en riesgo, lo que podría provocar un desbalance comercial sin precedentes y alterar cadenas de suministro globales.
    Los efectos ya se han comenzado a sentir:
    Las acciones de empresas automotrices chinas cayeron entre un 12% y 18% en las primeras horas del anuncio.
    Los puertos de exportación en Shanghái y Shenzhen han registrado cancelaciones de envíos hacia EE.UU.
    Fabricantes europeos y japoneses evalúan reestructurar sus líneas de producción para evitar ser arrastrados por la disputa.
    Reacciones desde EE.UU.: apoyo e incertidumbre
    En suelo estadounidense, la noticia ha sido recibida con entusiasmo por los sindicatos automotrices y sectores industriales que llevaban años exigiendo medidas más duras contra las importaciones baratas. Sin embargo, algunos economistas advierten que estas acciones también podrían encarecer el costo de los autos eléctricos en EE.UU., afectar la transición energética y desencadenar represalias chinas contra otros sectores estratégicos.
    El secretario de Comercio afirmó:
    “No se trata de una guerra comercial, sino de una corrección histórica. Estados Unidos no puede competir con productos inflados por subsidios estatales extranjeros.”
    Respuesta de China: silencio y tensión
    Hasta el momento, el gobierno chino ha reaccionado con cautela. El Ministerio de Comercio emitió un comunicado breve asegurando que “China protegerá sus intereses legítimos con firmeza” y llamó a Estados Unidos a “corregir inmediatamente sus acciones erróneas”. Se espera una posible respuesta en forma de nuevos aranceles sobre tecnología, agricultura y bienes manufacturados estadounidenses.
    ¿Un nuevo capítulo en la guerra económica?
    Este movimiento de Trump puede significar el comienzo de una nueva fase en las tensiones comerciales entre las dos potencias más grandes del mundo. Para algunos, es un paso necesario para nivelar el campo de juego. Para otros, es una chispa que podría encender una guerra comercial a gran escala.
    Resumen de una jugada económica de alto impacto:
    Trump impone aranceles del 104% a la industria automotriz eléctrica china.
    China podría perder hasta $500 mil millones en exportaciones.
    La medida busca proteger empleos e innovación en EE.UU.
    El mundo observa con atención mientras el comercio global se tambalea.
    ¿Estamos ante una nueva era de proteccionismo global o frente a una defensa legítima del mercado nacional?
    Dale like, comenta y comparte esta noticia si crees que el comercio justo debe imponerse al abuso de poder económico. El mundo está cambiando, y esta vez, Estados Unidos decidió liderar con fuerza.
    Trump aniquila la mayor industria de China: ¡Aranceles del 104% y $500 mil millones menos! Una medida sin precedentes que sacude la economía global y pone contra las cuerdas a las exportaciones chinas 📉 El golpe más fuerte en años En una decisión que ya está generando repercusiones en todos los rincones del mundo, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 104% sobre uno de los sectores más poderosos de China: la industria automotriz eléctrica. Esta medida, acompañada de nuevas restricciones comerciales, podría significar una pérdida de hasta 500 mil millones de dólares en ingresos para el gigante asiático, según estimaciones de analistas económicos. 🚗 La industria automotriz china, en el ojo del huracán Durante los últimos años, China se ha consolidado como el mayor productor y exportador de vehículos eléctricos del mundo, con marcas como BYD, NIO y XPeng dominando mercados emergentes y buscando competir directamente con gigantes como Tesla en el mercado estadounidense. Sin embargo, Trump ha declarado que esta expansión representa una amenaza directa para la industria estadounidense, acusando a China de prácticas desleales, subsidios encubiertos y dumping de precios. “No vamos a permitir que los empleos y la innovación de Estados Unidos sean robados por subsidios comunistas. Vamos a proteger nuestras fábricas, nuestros trabajadores y nuestra soberanía”, afirmó Trump en una conferencia que rápidamente se volvió viral. 📦 Impacto inmediato en el comercio internacional La imposición de estos aranceles no solo afecta a los vehículos eléctricos chinos, sino también a partes y componentes clave como baterías de litio, semiconductores y módulos de control. En total, se estima que más de $500 mil millones en exportaciones chinas estarán en riesgo, lo que podría provocar un desbalance comercial sin precedentes y alterar cadenas de suministro globales. Los efectos ya se han comenzado a sentir: Las acciones de empresas automotrices chinas cayeron entre un 12% y 18% en las primeras horas del anuncio. Los puertos de exportación en Shanghái y Shenzhen han registrado cancelaciones de envíos hacia EE.UU. Fabricantes europeos y japoneses evalúan reestructurar sus líneas de producción para evitar ser arrastrados por la disputa. 🇺🇸 Reacciones desde EE.UU.: apoyo e incertidumbre En suelo estadounidense, la noticia ha sido recibida con entusiasmo por los sindicatos automotrices y sectores industriales que llevaban años exigiendo medidas más duras contra las importaciones baratas. Sin embargo, algunos economistas advierten que estas acciones también podrían encarecer el costo de los autos eléctricos en EE.UU., afectar la transición energética y desencadenar represalias chinas contra otros sectores estratégicos. El secretario de Comercio afirmó: “No se trata de una guerra comercial, sino de una corrección histórica. Estados Unidos no puede competir con productos inflados por subsidios estatales extranjeros.” 🌐 Respuesta de China: silencio y tensión Hasta el momento, el gobierno chino ha reaccionado con cautela. El Ministerio de Comercio emitió un comunicado breve asegurando que “China protegerá sus intereses legítimos con firmeza” y llamó a Estados Unidos a “corregir inmediatamente sus acciones erróneas”. Se espera una posible respuesta en forma de nuevos aranceles sobre tecnología, agricultura y bienes manufacturados estadounidenses. 🔮 ¿Un nuevo capítulo en la guerra económica? Este movimiento de Trump puede significar el comienzo de una nueva fase en las tensiones comerciales entre las dos potencias más grandes del mundo. Para algunos, es un paso necesario para nivelar el campo de juego. Para otros, es una chispa que podría encender una guerra comercial a gran escala. 📌 Resumen de una jugada económica de alto impacto: Trump impone aranceles del 104% a la industria automotriz eléctrica china. China podría perder hasta $500 mil millones en exportaciones. La medida busca proteger empleos e innovación en EE.UU. El mundo observa con atención mientras el comercio global se tambalea. 🗣️ ¿Estamos ante una nueva era de proteccionismo global o frente a una defensa legítima del mercado nacional? 👍 Dale like, comenta y comparte esta noticia si crees que el comercio justo debe imponerse al abuso de poder económico. El mundo está cambiando, y esta vez, Estados Unidos decidió liderar con fuerza.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·1K Views
  • CONFLICTO IRÁN E ISRAEL
    MISILES DE IRÁN IMPACTAN HOSPITAL IMPORTANTE EN ISRAEL, SE DICE QUE ESTADOS UNIDOS PODRÍA INTERVENIR ESTE FIN DE SEMANA, Y QUE AVIONES DE CHINA SE HAN VISTO ATERRIZANDO EN IRÁN
    Sigue intensificandose el conflicto entre Irán e Israel, ahora se informó que hoy jueves en la mañana misiles de Irán impactaron un hospital importante, Soroka Hospital, en el Sur de Israel y se dice que hay 271 personas heridas, 200 graves y 71 con heridas menores, también los misiles han impactado áreas residenciales
    El primer ministro de Israel dice que esto se puede catalogar como crimen de guerra, ya que ellos han atacado objetivos militares, pero Irán ha atacado civiles y áreas residenciales
    Por otro lado, se está corriendo una información de que este fin de semana será el momento donde el Presidente de Estados Unidos Donald Trump decidió junto a su equipo de seguridad nacional atacar bases nucleares en Irán, pero eso será confirmado el fin de semana, ya que esto cambia cada hora
    Y por último, en la madrugada de hoy jueves me llegó una información de un medio que considero serio, que se han reportado aviones de transporte procedentes de China entrando y aterrizando en Irán, son los únicos aviones que lo están haciendo, ya que ese espacio aéreo está totalmente vacío. Expertos dicen que son aviones tipo Boeing 747, que pueden ser utilizados para transportar equipos militares, armas o se contratan por el Gobierno
    Lamentablemente este conflicto continúa y no se ve que vaya a terminar, y como he dicho antes, si Estados Unidos interviene directamente todo cambia, y no es un secreto que exista la posibilidad de que otros países también se unan a este conflicto, y entonces si que se forma la guerra que nadie quiere
    #EstadosUnidos #Irán #Israel #Conflicto #PresidenteTrump
    CONFLICTO IRÁN E ISRAEL MISILES DE IRÁN IMPACTAN HOSPITAL IMPORTANTE EN ISRAEL, SE DICE QUE ESTADOS UNIDOS PODRÍA INTERVENIR ESTE FIN DE SEMANA, Y QUE AVIONES DE CHINA SE HAN VISTO ATERRIZANDO EN IRÁN Sigue intensificandose el conflicto entre Irán e Israel, ahora se informó que hoy jueves en la mañana misiles de Irán impactaron un hospital importante, Soroka Hospital, en el Sur de Israel y se dice que hay 271 personas heridas, 200 graves y 71 con heridas menores, también los misiles han impactado áreas residenciales El primer ministro de Israel dice que esto se puede catalogar como crimen de guerra, ya que ellos han atacado objetivos militares, pero Irán ha atacado civiles y áreas residenciales Por otro lado, se está corriendo una información de que este fin de semana será el momento donde el Presidente de Estados Unidos Donald Trump decidió junto a su equipo de seguridad nacional atacar bases nucleares en Irán, pero eso será confirmado el fin de semana, ya que esto cambia cada hora Y por último, en la madrugada de hoy jueves me llegó una información de un medio que considero serio, que se han reportado aviones de transporte procedentes de China entrando y aterrizando en Irán, son los únicos aviones que lo están haciendo, ya que ese espacio aéreo está totalmente vacío. Expertos dicen que son aviones tipo Boeing 747, que pueden ser utilizados para transportar equipos militares, armas o se contratan por el Gobierno Lamentablemente este conflicto continúa y no se ve que vaya a terminar, y como he dicho antes, si Estados Unidos interviene directamente todo cambia, y no es un secreto que exista la posibilidad de que otros países también se unan a este conflicto, y entonces si que se forma la guerra que nadie quiere #EstadosUnidos #Irán #Israel #Conflicto #PresidenteTrump
    0 Commenti ·0 condivisioni ·895 Views
  • #ESTADOS #UNIDOS ATACÓ INSTALACIONES NUCLEARES EN IRÁN
    Lo último: El presidente Donald Trump anunció un ataque exitoso contra tres sitios nucleares en Irán: Fordow, Natanz y Esfahan, marcando una escalada bélica que lo posiciona directamente en conflicto con la nación persa.
    ℹSegún Trump, los aviones de combate estadounidenses lanzaron una “carga completa de bombas” sobre Fordow, el principal objetivo de la operación. Posteriormente, las aeronaves abandonaron el espacio aéreo iraní sin incidentes, según reportó el propio exmandatario en sus redes sociales.
    Según "El Mandatario Norteamericano" No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡Ahora es el momento de la paz!”, expresó Trump, felicitando a las fuerzas militares por la operación.
    Medios internacionales ya se hacen eco del ataque norteamericano, mientras que el gobierno de Irán confirmó oficialmente los bombardeos, sin brindar aún detalles sobre los daños o posibles víctimas.
    Este anuncio sacudió la escena global, elevando las tensiones en Medio Oriente y generando preocupación por las repercusiones diplomáticas y militares que podrían derivarse del enfrentamiento directo entre Estados Unidos e Irán.
    #ESTADOS #UNIDOS ATACÓ INSTALACIONES NUCLEARES EN IRÁN ℹ⏩ Lo último: El presidente Donald Trump anunció un ataque exitoso contra tres sitios nucleares en Irán: Fordow, Natanz y Esfahan, marcando una escalada bélica que lo posiciona directamente en conflicto con la nación persa. ℹSegún Trump, los aviones de combate estadounidenses lanzaron una “carga completa de bombas” sobre Fordow, el principal objetivo de la operación. Posteriormente, las aeronaves abandonaron el espacio aéreo iraní sin incidentes, según reportó el propio exmandatario en sus redes sociales. ⏩Según "El Mandatario Norteamericano" No hay otro ejército en el mundo que pudiera haber hecho esto. ¡Ahora es el momento de la paz!”, expresó Trump, felicitando a las fuerzas militares por la operación. ⏩ Medios internacionales ya se hacen eco del ataque norteamericano, mientras que el gobierno de Irán confirmó oficialmente los bombardeos, sin brindar aún detalles sobre los daños o posibles víctimas. ⏩Este anuncio sacudió la escena global, elevando las tensiones en Medio Oriente y generando preocupación por las repercusiones diplomáticas y militares que podrían derivarse del enfrentamiento directo entre Estados Unidos e Irán.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·869 Views
  • ÚLTIMA HORA | 6:00pm hora Mx. Estados Unidos ENTRA EN LA GUERRA
    Lanza ataque aéreo contra instalaciones nucleares en Irán
    Este sábado, el presidente Donald Trump confirmó que fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque “exitoso” contra tres sitios nucleares estratégicos en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán.
    Según su declaración en redes sociales, se lanzó una “carga completa de bombas” sobre Fordow y todos los aviones involucrados ya habrían salido del espacio aéreo iraní. Trump calificó la operación como un “momento de paz” y felicitó a las fuerzas armadas por la ejecución del ataque.
    Hasta el momento, el gobierno iraní no ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera una reacción en las próximas horas. La comunidad internacional observa con preocupación el posible escalamiento del conflicto en Medio Oriente.
    Información en desarrollo. Mantente atento a nuestras actualizaciones.
    #ÚltimaHora #Irán #EstadosUnidos #ConflictoInternacional #Fordow #Natanz #Isfahán #Geopolítica
    🔴 ÚLTIMA HORA | 6:00pm hora Mx. Estados Unidos ENTRA EN LA GUERRA 🇺🇸🔥 Lanza ataque aéreo contra instalaciones nucleares en Irán Este sábado, el presidente Donald Trump confirmó que fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque “exitoso” contra tres sitios nucleares estratégicos en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. Según su declaración en redes sociales, se lanzó una “carga completa de bombas” sobre Fordow y todos los aviones involucrados ya habrían salido del espacio aéreo iraní. Trump calificó la operación como un “momento de paz” y felicitó a las fuerzas armadas por la ejecución del ataque. Hasta el momento, el gobierno iraní no ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera una reacción en las próximas horas. La comunidad internacional observa con preocupación el posible escalamiento del conflicto en Medio Oriente. 📍 Información en desarrollo. Mantente atento a nuestras actualizaciones. #ÚltimaHora #Irán #EstadosUnidos #ConflictoInternacional #Fordow #Natanz #Isfahán #Geopolítica
    0 Commenti ·0 condivisioni ·1K Views
  • Protestas contra las #redadas de ICE llegan a #Florida. Activistas temen uso excesivo de la fuerza tras advertencias del fiscal y el gobernador #DeSantis: “Si tiran un ladrillo, los mataremos”, dijo un alguacil.
    https://www.lajornadamaya.mx/internacional/248200/gobierno-de-florida-advierte-usar-la-fuerza-contra-disturbios-ante-inicio-de-protestas-contra-el-ice-ron-desantis?fbclid=IwY2xjawK5qflleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETEwVzlOWVo5cXcwVW9EOHRKAR7IDR105geRK2v7zCNw2asERURbjwiITVKRno078Z_cWtLSciHxL72b9agQmg_aem_1Ibq5x6zLHyrT5zxWhCbgw
    Protestas contra las #redadas de ICE llegan a #Florida. Activistas temen uso excesivo de la fuerza tras advertencias del fiscal y el gobernador #DeSantis: “Si tiran un ladrillo, los mataremos”, dijo un alguacil. https://www.lajornadamaya.mx/internacional/248200/gobierno-de-florida-advierte-usar-la-fuerza-contra-disturbios-ante-inicio-de-protestas-contra-el-ice-ron-desantis?fbclid=IwY2xjawK5qflleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETEwVzlOWVo5cXcwVW9EOHRKAR7IDR105geRK2v7zCNw2asERURbjwiITVKRno078Z_cWtLSciHxL72b9agQmg_aem_1Ibq5x6zLHyrT5zxWhCbgw
    0 Commenti ·0 condivisioni ·2K Views
  • #AlertaADN | Un juez federal dio la razón a California y ordenó frenar temporalmente la militarización de Los Ángeles, declarando ilegal el despliegue de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines ordenado por el gobierno de Donald J. Trump sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom.
    La decisión, que entra en vigor este viernes, señala que Trump excedió su autoridad y vi0ló la Constitución al movilizar tropas federales para apoyar operativos migratorios y mantener el control en las calles sin seguir el procedimiento legal establecido.
    El gobierno federal anunció que recurrirá el fallo, prolongando el conflicto judicial.
    🚨#AlertaADN | Un juez federal dio la razón a California y ordenó frenar temporalmente la militarización de Los Ángeles, declarando ilegal el despliegue de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines ordenado por el gobierno de Donald J. Trump sin el consentimiento del gobernador Gavin Newsom. La decisión, que entra en vigor este viernes, señala que Trump excedió su autoridad y vi0ló la Constitución al movilizar tropas federales para apoyar operativos migratorios y mantener el control en las calles sin seguir el procedimiento legal establecido. El gobierno federal anunció que recurrirá el fallo, prolongando el conflicto judicial.
    0 Commenti ·0 condivisioni ·1K Views
Pagine in Evidenza
https://rdm.nz